La Agrupación Colectiva de Artistas de Luján (ACAL) realizó un censo desde el mes de abril hasta la fecha y dio a conocer los primeros resultados obtenidos. A causa del confinamiento obligatorioa, más del 50% de los artistas lujanenses tienen problemas con la continuidad laboral desde el ámbito virtual.
El censo se conforma a partir de las respuestas recibidas en esta encuesta. La situación es muy preocupante y se estima que seguirá empeorando a causa de la falta de espectáculos públicos y el cierre de bares y restaurantes.
Otros datos de interés que arrojó la encuesta fueron los siguientes:
- El 58,3% de las respuestas indican que el sector trabaja de manera independiente sin ingresos estables.
- Más de un tercio de artistas tienen ingresos reducidos en su trabajo cultural.
- La mayor parte de artistas tiene dificultad para pagar principalmente servicios y alquiler de vivienda. No satisfacen estas necesidades básicas o les resulta muy difícil.
- Casi el 50% tiene personas a cargo.
- Más de un cuarto del total no tiene obra social.
- Un tercio del total no tiene formación terciaria o superior en ramas artísticas o culturales.
- Más de la mitad no tiene aportes jubilatorios en los últimos tres meses.
Además, más del 42% de los artistas lujanenses coincidieron en que solo pueden realizar parcialmente sus eventos de forma virtual y más del 21% no percibieron ningún tipo de ingreso desde el inicio de la cuarentena, un dato preocupante teniendo en cuenta que la mitad tienen personas a su cargo.
Click aquí para ver el informe estadístico completo ACAL – 202006 – Censo de situación económica de artistas