Según encuesta de MAS & Asociados Unión por la Patria sería el frente más votado en las PASO

En base al sondeo de opinión «Intención de Voto Elección PASO 2023» que la consultora encabezada por el Lic. Miguel Salvatto efectuó la última semana se desprende que en Luján las listas de los oficialismos en nación, provincia y municipio serían las que más votos obtendrían en la primaria del próximo 13 de agosto.  Sergio Massa obtuvo el 32% de las preferencias, Axel Kicillof el 40% y Leonardo Boto el 42%. 

Entre el 01 y el 06 de julio de 2023 la consultora lujanense MAS & Asociados llevó adelante el sonde de opinión «Intención de Voto Elección PASO 2023», el primero desde que se conocieron las listas que competirán en los mencionados comicios.

Con área de influencia en todo el partido de Luján (Es decir casco urbano, barrios y localidades) el trabajo se realizó sobre un universo de 1790 casos, fijándose un margen de error del +/- 2%.  La consulta se realizó sobre el eventual voto de la ciudadanía sobre los precandidatos a Presidente, Gobernador e Intendente en Luján.

En la categoría presidencial la precandidatura de Sergio Massa fue la que más votos consiguió en el trabajo estadístico, se ubica primero con el 32% de los votos, imponiéndose en la primaria de Unión por la Patria ante Juan Grabois que obtuvo el 7%. Sumados los dos precandidatos dejan al frente en el umbral de los 40 puntos.

En cuanto a Juntos se produce un tácito «empate técnico entre Horacio Rodríguez Larreta (18%) y Patricia Bullrich (17%). La sumatoria del frente quedó en el 35% en el sondeo.

La precandidatura de Javier Milei por La Libertad Avanza cosechó en el trabajo estadístico el 9% de las preferencias, Myriam Bregman del FIT en tanto obtuvo el 3.5% y su competidor Gabriel Solano el 3%. Cierran la nómina de precandidatos presidenciales Guillermo Moreno con un 2% y Juan Schiaretti con 1%.

El voto en blanco para la categoría presidente fue de un 2% y un 5.5% contestó no estar decidido sobre el voto.

En cuanto a los precandidatos a gobernador, Axel Kicillof picó en punta con un interesante 40% de las opiniones, seguido por Diego Santilli que obtuvo el 23% de la preferencia. «El Colo» le gana así a Néstor Grindetti en la primaria de Juntos. El presidente de Independiente obtuvo el 14% en la tabla general.

Carolina Píparo por la Libertad Avanza cosechó el 8.5% de las preferencias y el «Pollo» Rubén Sobrero del FIT el 3.5% seguido de cerca por su competidor en la PASO Alejandro Bodart con un 3% . Cierra la nómina Luis D´Elía (Precandidato a Gobernador por el partido de Guillermo Moreno) con un 1.5%.

En la faz «En Blanco» para gobernador hay un 3% y un 3,5% manifestó «No estar decidido».

En Luján el resultado hizo ilusionar al oficialismo: Es que en las precandidaturas para Intendente, el jefe comunal Leonardo Boto su puso al tope de las preferencias en este trabajo estadístico con el 42%. Le sigue Héctor Griffini de Juntos con el nada despreciable 21% seguido de su competidor en la PASO Marcelo Musso con un 15%.

Guido Barrichi de la Libertad Avanza sacó un 7% muy similar al que el espacio obtuvo en la última elección. Patricio Grande del FIT obtuvo un 4% su competidor en la PASO Arnoldo Troncoso un 2.5%.

La lista corta encabezada por Susana Busso cierra la tabla con un 1.2&.

En Blanco registra un 2% y un nada despreciable 5.3% manifestó no haber decidido a quién votar.

Las preferencias en el nivel local.