Se realizará en Luján el «Encuentro Argentino de Turismo Religioso»

Entre otras entidades locales, integrantes del posgrado de Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible de la UNLu participarán del Encuentro Argentino de Turismo Religioso – Luján 2023, que se desarrollará los días 28 y 29 de junio.


Representarán a la Universidad Nacional de Luján Alicia Iglesias, Directora del Posgrado, y los integrantes del equipo docente Daniel Lanson, Claudio Tuis y Andrés Mage, en una mesa que se realizará el 28 a las 16 horas en el Teatro “Trinidad Guevara” y será moderada por Agustina Lasgoity.
El Encuentro se desarrollará de acuerdo al siguiente Programa:

Miércoles 28 de junio:

10 h: Acreditaciones en el Complejo Museológico Provincial «Enrique Udaondo».
11 h: visita guiada al Complejo Museológico Provincial «Enrique Udaondo».
12.30 h almuerzo libre.

Teatro Trinidad Guevara

15 h: panel «Santuarios Internacionales, Visión Institucional» (Santuario Ntra. Sra. De Guadalupe, P. Juan Castillo y Santuario Ntra. Sra. De Luján, Rector, P. Lucas García).
«Visión empresarial»: agencia de viajes City Explorer Turismo Cultural de México, Sr. Sergio Palma, Director y secretario de Culturas y Turismo de Luján, Nicolás Capelli. Modera: Gustavo Loza.
16 h: Universidad Nacional de Luján. Posgrado de Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible. Lic. Alicia Iglesias, Directora. Dr. Daniel Lanson, Claudio Tuis, Andrés Mage, del equipo docente. Modera, Arq. Agustina Lasgoity.
17 h: café.
17.30 h: panel «Hermanamiento del Camino de Santiago de Compostela y el Camino de Brochero». Alejandro López, representante de la Xunta de Galicia e Idelfonso de la Campa, representante del Camino de Santiago – Alejandro Lastra, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Representante del Camino de Brochero. Modera, Prof. Santiago Cano.
18,30 h: panel «Credencial Religiosa. Tourism and Society Think Tank, (TSTT)», Helena Susana Morón Domínguez, Coordinadora (videoconferencia).
19 h: presentación del Proyecto de la Municipalidad de Luján “Museo Devocional”. Modera: Hugo Sartor. Basílica y Santuario Nuestra Señora de Luján.
20 h: Basílica, recepción y presentación cultural.
21 h: Cabildo Histórico de Luján. Acto de Apertura con la recepción de autoridades locales provinciales y nacionales.

Jueves 29 de junio:

9 h: panel «Francisco: 10 años de Papado y el aporte de este acontecimiento al turismo religioso». Comisión Nacional de Migrantes e Itinerantes y Comisión Argentina de Turismo Religioso (CATR). Lic. Marcela Villares.
9.45 h: panel de Desarrollo de Producto. Lic. Leonardo Ferrari y Prof. Santiago Cano.
10,30 h: visita guiada en la Basílica Nacional.
12 h: almuerzo libre.
15 h: panel «Gastronomía y servicios religiosos (cultura Kosher y Halal)», Lic. Jaqueline Levy y Federico Omar Hamse. Modera: Lic. Mariángeles Samame.
15.45 h: panel «Turismo Religioso y Turismo Rural, una asociación posible». Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ing. Javier Dellamónica; Estancia del Buen Retiro – Castillo Morató, Alfredo Morató, (Uruguay); Stylo viajes, Sergio Navarro (Córdoba); Dirección de Turismo Municipalidad de Luján.
16.45 h: café.
17.15 h: panel «San Nicolás, 40 años de devoción». Rector del Santuario, P. Luis Fernando Prieto.
17.45 h: «Capitales del Norte, un nuevo modo de promoción del Turismo Religioso». Lic. Inés Galíndez, Directora de Planificación Turística, Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Lic. Fernando García Soria, Director de Turismo de la ciudad de Salta.
18.30 h: Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, Lic. Andrés Ziperovich, Director Ejecutivo.
19.15 h: presentación del Master Plan, Lic. Leonardo Boto, Intendente de la Ciudad de Luján.
20 h: cierre con la presentación del próximo Encuentro, entrega simbólica de certificados y espectáculo cultural.