La agrupación política Trapos montó ayer una línea de tiempo con el recorrido histórico de la industria textil local acompañado de un folleto explicativo, en la Plaza Colón.
La crisis textil en Luján ya suma 700 desempleados. Trapos anunció: «la desarticulación del polo textil que supo ser Luján es inminente si no se toman medidas que fomenten la producción nacional, el empleo de nuestros vecinos y el comercio del producto local».
La intervención consistió en la recolección de noticias desde 1997 hasta la actualidad, dando cuenta en los titulares de medios nacionales y locales los períodos de crisis industriales que atravesó nuestro país en principio hasta 2002, seguido por la reactivación de 2003 a 2015 y finalmente la crítica situación actual.
De esta manera, los militantes conversaron con los vecinos de la ciudad para dar cuenta de que la aplicación de ciertas medidas económicas en conjunto son parte de un patrón que tuvo y tiene como consecuencia un estado de crisis industrial, oleada de desempleos y caída del consumo.
En ese sentido la Subsecretaria de Control Urbano de la Municipalidad de Luján indicó que con motivo de la 61° Peregrinación de la Virgen de Copacabana próximo domingo, se realizarán distintos cortes de tránsito en […]
El Intendente Boto firmó este martes con el Banco Hipotecario S. A. el comienzo de las obras de infraestructura eléctrica para la línea Lotes con Servicios del Programa de Crédito Argentino (PROCREAR), en la localidad […]
En la tarde de este miércoles, hubo un encuentro entre el Intendente Oscar Luciani y representantes de los sindicatos que nuclean a los trabajadores municipales para intentar destrabar la negociación salarial que ha tenido momentos […]