Aprobó el Concejo Deliberante de Luján actualización del Código de Ordenamiento Urbano

Sobre 19 concejales presentes en la sesión 18 votaron a favor y una en contra. Con un respaldo casi unánime, el Concejo Deliberante convalidó el proyecto que busca ordenar el crecimiento y la planificación del Partido de Luján. La iniciativa impulsada desde el Ejecutivo fue trabajada en conjunto con instituciones y vecinos, garantizando una participación activa en su desarrollo. Fue clave también la participación de la oposición en las comisiones.

El oficialismo y la oposición votaron a favor, con la única excepción de la concejal libertaria Micaela Varela. En tanto, Susana Busso se retiró antes del tratamiento, aunque ya había manifestado su desacuerdo con el proyecto.

Las modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano, vigente desde 2019, corrigen y actualizan aspectos clave para su aplicación.

Durante la sesión, un pequeño grupo del Consejo Urbanístico Ambiental (CUA) expresó su rechazo, pero no logró modificar la postura de los concejales, quienes respaldaron un trabajo que lleva meses de desarrollo y que contó con el aporte de UBATEC, además de mantenerse abierto a nuevas voces.

Entre los puntos, el proyecto aprobado propone la creación de un Distrito de protección ambiental en el límite con General Rodríguez para controlar la expansión urbana. También incorpora un área de espacio verde en los márgenes del río Luján, en terrenos recuperados tras la relocalización de familias afectadas por inundaciones.

Además, busca regularizar industrias pequeñas y medianas que operan hace décadas en Luján y promover la reconversión de plantas industriales abandonadas. Se introduce la figura de Reserva para Plan Particularizado en áreas cercanas a la ribera y se crean Distritos de Desarrollos Urbanísticos Prioritarios, zonas estratégicas para proyectos habitacionales que serán evaluados por el Ejecutivo y el Concejo Deliberante.