El Pueblo tenía razón: La Corte Suprema habilitó a Nación para que termine la obra del Centro Ambiental «Laudato SI»

En una resolución, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó los recursos extraordinarios y ratificó el fallo de la Cámara Federal de San Martín, despejando el camino para que se retomen y finalicen las obras del Centro Ambiental Laudato SI en Luján.

Firmada el 3 de abril por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, representa un respaldo clave al proyecto que impulsa el cierre definitivo del basural a cielo abierto y la implementación de un sistema integral de gestión de residuos en el distrito.

Se desestimaron los recursos extraordinarios interpuestos en la causa “Asociación Civil Nuevo Ambiente y otros c/ E.V.A. S.A. y otros s/ amparo ambiental”, ratificando así, la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín del 13 de julio de 2023 de dejar sin efecto la resolución que había dispuesto la paralización de las obras de reconversión del basural municipal de Luján y la construcción del Centro Ambiental Laudato SI.

Asimismo, cabe recordar que hace unos meses, la Cámara Federal de San Martín dictó una resolución en la cual ordena la continuidad y finalización de las obras comprometidas cuya responsabilidad cae sobre el Estado Nacional.

La causa tuvo su origen en un amparo ambiental presentado por la Asociación Civil Nuevo Ambiente que puso inicialmente un freno al proyecto, generando demoras en un proyecto “que ya podría estar terminado”, de acuerdo al Municipio.

Con esta nueva resolución judicial, se consolida el criterio de que las autoridades nacionales no pueden eludir su deber de garantizar el derecho a un ambiente sano y equilibrado, tal como lo establece la Constitución Nacional.

La decisión de la Corte allana el camino para que se retomen y concluyan las obras paralizadas, permitiendo a los vecinos de Luján vislumbrar una solución definitiva a un problema que lleva décadas sin resolverse.