General Rodríguez: Se desbarató una banda que vendía droga

El Intendente Mauro García brindó una conferencia de prensa junto a autoridades de la Secretaría de Justicia y Políticas Criminales en el día de ayer para brindar detalles acerca de los recientes allanamientos realizados en los barrios Agua de Oro y Santa Brígida que resultó en el desmantelamiento y detención de una banda de narcotraficantes. 

En total se logró aprehender a 10 personas de nacionalidad extranjera, y se decomisó un cargamento de 1,5 toneladas de marihuana “prensada” valuado en aproximadamente 375 millones de pesos, además de cuatro vehículos (una camioneta, un auto de tipo Sedán y dos motocicletas).

La investigación fue realizada en conjunto con la UFI Nº 12 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez, a cargo del Dr. Ezequiel Freydier, con la intervención del Juzgado de Garantías Nº 3 de la Dra. María Celina Ardohain y el acompañamiento de la Policía federal y bonaerense. 

“No es fácil a veces poder dar con uno, con dos o tres de los que integran las bandas o que comercializan la droga y que en este caso se haya podido dar con la totalidad de los integrantes y los vehículos que empleaban es algo muy importante. No hay manera de lograr eso sin el trabajo en conjunto con todos los niveles del Estado”, destacó García.

Asimismo, instó a que la comunidad pueda seguir denunciando hechos de violencia ante las autoridades municipales de Justicia y Políticas Criminales a fin de poder luego “acompañar para que la denuncia pueda prosperar en una investigación y que, de ese proceso, como es en este caso, se puedan articular diversas variables en lo que es inteligencia para poder dar con la totalidad de los integrantes”, señaló el jefe comunal. 

En ese sentido, el secretario Rappazzo reflejó que a partir del trabajo en conjunto con las fiscalías y el rápido accionar del Juzgado de Garantías para obtener las debidas órdenes de allanamientos, pasaron no más de 10 días entre el registro de la denuncia anónima y la aprehensión de los implicados. 

El operativo se llevó a cabo entre el viernes 28 y sábado 29 de marzo cuando, en el marco de labores de inteligencia, se dio con un automóvil que estaba trasladando marihuana hacia la Ciudad de Buenos Aires. La mercadería decomisada fue hallada en varias cajas, envueltas en “panes”, que se encontraban en su gran mayoría ocultas en los dos sitios que fueron inspeccionados por instrucción judicial, además de una porción menor en uno de los vehículos secuestrados.

Asimismo, no se hallaron elementos de corte en las redadas efectuadas, aunque la Justicia deberá realizar ahora las correspondientes pericias para determinar si la marihuana hallada fue rebajada previamente con algún compuesto químico. 

Con respecto a los detenidos, el secretario Rappazzo precisó que se trata de 9 masculinos y una mujer: “En principio, estamos hablando de una banda que se dedicaba al transporte y a la distribución de droga, aunque, en mi opinión personal y según mi experiencia, tenían algunos puntos de venta minoritarios, pero todo esto es materia de investigación”.  

En ese sentido, las autoridades afirmaron que toda información vinculada a antecedentes, pedidos de captura previos, alcance de las operaciones de esta banda, averiguaciones sobre su situación migratoria y su vinculación con los inmuebles allanados, entre otros datos, están siendo investigados para poder avanzar con la causa.  

A su vez, ponderó que el caso debería llevarse a los fueros federales, “dada la envergadura de la mercadería decomisada y la compleja organización de estas personas” y agregó que se trataría de imputaciones por figura agravada de la Ley 23.737 (tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, entre otras) y podrían ser penas con un  mínimo de 5 años de prisión.

“Estamos a disposición del pueblo rodriguense para que se acerquen a brindar información y hagan la denuncia, y les garantizamos que se va a respetar el anonimato”, concluyó Rappazzo.