Lotes para Lujanenses: preocupa a los beneficiaros la paralización de las obras por parte del gobierno nacional

En un comunicado que brindaron a los medios, manifestaron que “ante el cambio de gobierno a nivel nacional, la obra pública fue frenada perjudicándonos, sin embargo, las mismas ya se habían frenado desde el mes de noviembre y se encontraban atrasadas en sus plazos de presentación”. Se trata de vecinos que fueron sorteados para tener su terreno destinado a la vivienda en la localidad de Torres y en el barrio Los Laureles de Luján.

“Como grupo organizado sin banderas políticas hemos solicitado al intendente una reunión en el mes de marzo, desde ese entonces hemos sido recibidos quincenalmente por el Director de Tierras y Viviendas de Luján, Juan Mirabelli; sin embargo, no se han realizado ningún tipo de avances respecto a la situación de la tierra. Realizamos una acción de visibilización, presentándonos en los terrenos de la localidad de Torres, para recorrer los mismos y apreciar el estado de las obras. También otros vecinos recorrieron los terrenos en el barrio Los Laureles, observando el avance de la maleza y el abandono de los predios por parte de las empresas constructoras y de la Municipalidad”, añadieron.

A su vez, expresaron que ante el Concejo Deliberante, solicitarán este lunes en la sesión ordinaria que se realizará a las 17 horas: El pedido a la Subsecretaría de Integración Sociourbana y al Ministerio de Economía de la Nación para que se cumpla el convenio acordado y se dé continuidad al financiamiento de las obras comprometidas Por otra parte, a cesión de los lotes directamente de nación a cada uno de los beneficiarios y además el inicio de un diálogo con la Cooperativa Eléctrica de Luján para evaluar un plan de tendido eléctrico en ambos barrios, a ser financiado de manera conveniente para la gestión municipal y para los vecinos.

“Consideramos que el HCD de Luján trató y aprobó las condiciones de este Programa de accesos la tierra, por lo tanto no sólo deben acompañar el pedido de los beneficiarios o al poder ejecutivo, sino hacerse cargo de las condiciones de implementación del mismo, ante los cambios de circunstancias ocurridos, para que el programa sea finalmente ejecutado”, expresaron.