El Municipio reconoció el trabajo de los 130 talleres culturales activos en Luján

En una jornada celebrada este jueves en el Teatro Trinidad Guevara, el Municipio de Luján reconoció el trabajo de los talleres culturales y proyectos educativos activos en barrios y localidades del distrito.

“Es importante que podamos convocarnos en una jornada como esta para reconocernos y poner en valor la importancia que tienen los distintos talleres culturales y proyectos educativos que entre todos llevamos adelante en barrios y localidades de Luján. Son propuestas de calidad, libres y gratuitas, para todas las edades, que garantizan el acceso a las expresiones artísticas y culturales para toda nuestra comunidad, fortaleciendo vínculos y reafirmando nuestra identidad”, señaló el Intendente Leonardo Boto.  

La convocatoria reunió a los 130 talleres culturales y 9 proyectos educativos que funcionan de forma libre y gratuita en 60 instituciones del Partido de Luján, de marzo a diciembre. 

Entre las distintas disciplinas que integran la oferta de talleres se encuentran Artes Plásticas, Canto, Ensamble Musical, Coro de Adultos Mayores, Guitarra, Tango, Cerámica Indígena, Bordado, Danzas, Movimiento Corporal para Personas con Discapacidad, Idiomas, Escultura, Dramaturgia, Teatro, Diseño Gráfico, Cocina, Cerámica y Esmaltado, Hip Hop, Instrumentos Autóctonos, Banda de Sikuris, Periodismo Gráfico, Taller de Radio, Movimiento Expresivo y Danza, Teatro PCD, Guión para Cine, Cine, Sonido en vivo, Vóley y Gimnasia.

Además de los talleres culturales mencionados, se llevan a cabo los siguientes proyectos educativos: Orquesta Municipal Infantil y Juvenil “El Ombú”, Ballet Municipal de Danzas Folklóricas “Mabel Luján”, Elenco Estable de Tango “Guillermo Pagani”, Seminario Municipal de Teatro, Juegoteca ATR, Portal Bioescuela, Semilla Cuentacuentos, Orquesta Municipal de Tango y Coro Municipal de Música Popular.

Durante el acto se presentó el Coro de Adultos Mayores, a cargo de Adelina Villanueva y Mario Galán, que con quince coreutas en escena interpretó dos clásicos de la música folclórica, “La Oma” y “Para cantar he nacido”.

En tanto, la Orquesta Municipal Infantil y Juvenil “El Ombú” junto a Julián Maggio hicieron lo propio con “Oración del remanso” y “Desde el puente carretero”.

Para finalizar, se reconoció la trayectoria de los talleristas Adelina Villanueva, por su trabajo con el Coro de Adultos Mayores, Susana Galván de Pagani, por su labor con el Tango y el Folclore, Daniel Miglioranza, a cargo del taller de Radio Teatro, y Jorge “Hueso” Ricciardulli, por su aporte en las Artes Visuales. 

Cabe recordar que las inscripciones a las distintas ofertas formativas están abiertas durante todo el año.

Para conocer días y horarios, así como los lugares dónde se realizará cada actividad, las y los vecinos interesados en participar pueden ingresar al siguiente enlace: http://bit.ly/talleresculturaleslujan2024.

Para más información, también pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: talleresculturales@lujan.gov.ar

También acompañaron el acto el Jefe de Gabinete, Matías Fernández, el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli, el Director de Cultura, Federico Aime, el Director de Turismo, Juan Campos, y la coordinadora de los talleres culturales, Julieta Umezawa. 

Los talleres culturales y proyectos educativos libres y gratuitos son impulsados por la Secretaría de Culturas y Turismo.